Para muchas familias cristianas, católicas que vienen a las iglesias para celebrar los QUINCEAÑOS de una jóven, es motivo de alegría y entusiasmo. Se preparan con las mejores expectativas. Por eso, la atención no es solo lo social y festivo que implica, sino también su significado religioso que lleva a la responsabilidad cristiana que se debe manifestar.
Recuerden que LA CELEBRACION DE LOS QUINCE AÑOS NO ES UN SACRAMENTO. Esta puede llevarse a cabo por un diácono o sacerdote. Eso no significa que no se le da el lugar que merece con sencillez, respeto, y devoción.
Así como se participa de la fiesta es IMPORTANTE que se viva la fe como debe de ser con sinceridad y amor.Deben participar en la MISA cada Domingo, confesar los pecados con frecuencia y recibir la comunión tanto la interesada como la familia y amigos.
Los padres de la Quinceañera deben de llamar a la oficina parroquial por lo menos (6) meses o más de anticipación. Los padres deben ser miembros registrados de nuestra parroquia por lo menos (3) meses y vivir dentro del área de nuestra parroquia para poder fijar la fecha. Si los padres no son miembros registrados de nuestra parroquia, deben de pedir una carta de permiso de su Iglesia Católica más cercana.
La joven debe de haber recibido los Sacramentos de BAUTISMO, PRIMERA COMUNION y CONFIRMACION o en proceso de Confirmación. Si la 15añera no ha recibido el sacramento de Confirmación, deberá registrarse en el programa de Confirmación y pedir constancia de registro.
A su vez, la quinceañera deberá asistir a un ciclo de preparación. Para ello debe registrarse en la oficina de la parroquia.